Ayudas para pymes por el coronavirus
AYUDAS PARA PYMES Y EMPRESAS POR EL CORONAVIRUS COVID19
Todas las medidas y ayudas oficiales del Gobierno para empresas pequeñas y medianas por el Covid-19. Información actualizada sobre el postergamiento de impuestos, ERTE por COVID-19 y ayudas para compañias del área turístico. La la pandemia causada por el Covid-19 en España está teniendo una fuerte repercusión también en su economía.
Vamos a contarte como son las ayudas para empresas pequeñas y medianas por el COVID-19 que ha aprobado el Gobierno de España y qué requisitos tienes que cumplir para acogerte a todas ellas.
Moratoria cuotas de la Seguridad Popular por el COVID-19 empresas pequeñas y medianas y autónomos
Bono social eléctrico para empresas y autónomos por el coronavirus
Avales para empresas, pymes y autónmos por el Coronavirus COVID-19
¿Cómo solicitar el aplazamiento de impuestos por el COVID-19?
ERTE por COVID-19, resuelve tus dudas
1. Aplazamiento de los impuestos por 6 meses
Tanto las empresas pequeñas y medianas como los autónomos tienen la posibilidad de soliciar el postergamiento de impuestos por 6 meses, solicitándolo antes y sin ningún recargo (si se empiezan a devolver los impuestos desde los 3 meses).
El postergamiento de impuestos no posee recargo si se empiezan a devolver en un período de 3 meses.
Tienen la posibilidad de pedir el postergamiento de impuestos todos los autónomos y compañias que no superaran un volumen de facturación de 6.010.121,04 euros en 2019.
Se tienen la posibilidad de aplazar las declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones de impuestos que se tuvieran que enseñar e entrar entre el 13 de marzo y el 30 de mayo de este año.
¿Se tienen la posibilidad de aplazar todos los impuestos?
Si se cumplen los requisitos que vimos en relación a volumen de facturación y fechas de presentación e ingreso, sí, se tienen la posibilidad de aplazar todos los impuestos que tenga que abonar la compañía.
Según cuál sea la actividad a la que se dedique la compañía y su nivel de operaciones, tendrá que enseñar y abonar unos u otros impuestos. Ya que bien, se podrá soliciar el postergamiento de todos estos, entre otras cosas del IVA.
Aquí tienes el calendario fiscal de 2021 para más información:
Agencia Tributaria – Calendario del contribuyente
¿Cuándo se puede pedir el postergamiento?
Se puede soliciar el postergamiento de impuestos a lo largo de el período en que hubiera que enseñar la declaración-liquidación o autoliquidación correspondiente.
Todos los datos de esta medida los encontrarás en el Real Decreto-ley 7/2021.
2. ERTE por coronavirus
Todas las compañias perjudicadas por el Covid-19 tienen la posibilidad de acogerse a un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por causa de fuerza más grande. Esto facilita tanto suspender como achicar la día de los trabajadores.
Las compañias perjudicadas por el COVID-19 tienen la posibilidad de acogerse a un ERTE, para suspender o achicar la día laboral de sus trabajadores.
Con esta medida se quiere hacer más simple el ingreso de las compañias al expediente temporal, y intentar que no se decanten por el despido de trabajadores. A través del ERTE no se produce ningún despido, sino que se deja en suspenso el contrato del trabajador, o se disminuye su día laboral.
No se ha predeterminado ningún tiempo de duración máxima del ERTE por COVID-19, que durará el tiempo que sea primordial gracias a la alerta sanitaria.
La medida fue publicada en el Real Decreto-ley 8/2021.
3. Ayudas para las compañias del área turístico
Todas aquellas compañias que desarrollen ocupaciones que formen parte del área turístico, la hostelería y el comercio, y que generen producción desde febrero hasta junio, y den de alta o contengan en alta a lo largo de ese tiempo la ocupación de los trabajadores fijos-discontinuios, tienen la posibilidad de acogerse a una bonificación del 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias recurrentes en ese período, y también por los conceptos de recaudación conjunta de Desempleo, Formación Profesional y FOGASA.
Se podrá utilizar esta medida hasta el 31 de diciembre de 2021.
Además, el Gobierno dió a comprender otras medidas para asistir al área turístico dentro de las cuales, las que tienen la posibilidad de perjudicar a empresas pequeñas y medianas son las siguientes:
- La ampliación de la línea de financiación Thomas Cook hasta 400 millones de euros.
- La devolución del importe de los viajes de Turismo Popular del Imserso que se tuvieron que anular por la crisis del COVID-19.