Cómo anular la cita en la Seguridad Social
Cómo anular la cita en la Seguridad Social
Si no sabes como anular la cita de la seguridad social, te enseñamos cómo anularla en las siguientes líneas. Para gestionar distintas ayudas y prestaciones, es requisito pedir una cita previa en la Seguridad Social. Esta se puede pedir tanto por teléfono como por Internet, y a través de una aplicación. Si se aproxima el día y al final no puedes asistir en la fecha y hora escogidas, tienes que anular la cita, para que quede libre para otra persona a la que le logre atraer. Te vamos a explicar con detalle el proceso para anular la cita de la Seguridad Social.
1. Como anular la cita de la Seguridad Social
Para remover la cita previa de la Seguridad Social, tienes que entrar antes que nada a la Sede Electrónica del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social). Puedes ingresar de manera directa a través del siguiente enlace:
Cuando estés en este portal, tienes que clickear sobre la pestaña “Ciudadanos”, y en el desplegable elegir la opción “Cita Previa para Pensiones y Otras Prestaciones”. Se te redirigirá a un novedosa página. Si lo quieres, puedes entrar a ella de manera directa desde aquí:
En esta página te encontrarás con un desplegable en el que pone: “Consultar/ remover Cita previa”. Tienes que entrar a él para anular cita en la Seguridad Social.
Te encontrarás con las siguientes opciones:
Anular la cita de la Seguridad Social Sin localizador
Las maneras de anular la cita previa de la Seguridad Social sin localizador son las siguientes:
1.- Anular cita con certificado digital: Tienes que entrar a esta opción siempre que cuentes con un certificado digital recibido por la Seguridad Social.
2.- Anular cita con usuario y contraseña.: Puedes entrar aquí si has conseguido antes un usuario y contraseña.
Anular la cita de la Seguridad Social con localizador
La forma de anular la cita previa de la Seguridad Social con localizador es esta:
- Sin certificado. Si no tienes un certificado digital recibido en la Seguridad Social, tienes que elegir esta otra opción. Te pedirán dos datos:
-
- Identificador Persona Física (IPF): que puede ser el NIF, el NIE o el Pasaporte.
- Código localizador de la cita: donde tienes que señalar el código correspondiente a la cita que quieres anular.
- Aquí tendrás una pregunta de seguridad. Hablamos de una simple pregunta de respuesta lógica, con la que desde el página web quieren asegurarse de que quien quiere entrar a la página verdaderamente es un ser humano.
-
Accediendo a alguno de ámbas configuraciones anteriores, tu cita previa con la Seguridad Social quedará anulada.
Para anular la cita previa con el INSS, es requisito entrar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Puedes entrar con un certificado digital, siempre que cuentes con uno recibido por la Seguridad Social, o sin certificado digital, entrando a través del DNI y el código localizador de la cita.
2. ¿Como eliminar la anulación de la cita previa en la Seguridad Social?
Cuando se ha anulado la cita previa con la Seguridad Social, esta operación es imposible deshacer. Si al final puedes asistir a la cita en la fecha y hora que tenías asignadas, tienes que volver a soliciar la cita previa para ver si esa hora está aún utilizable. Ten en cuenta que puedes llevarlo a cabo por teléfono, por Internet, o a través de la aplicación “Cita Previa Seguridad Social”.
¿Cómo pedir la cita previa en la Seguridad Social?
1.- Pedir cita previa Por teléfono en la Seguridad Social
Para pedir la cita previa al INSS por teléfono, tienes que llamar al siguiente número 902 10 65 70:
Puedes llamar al teléfno de la seguridad social a cualquier hora y día de la semana. Deberás señalar el trámite a concertar, el código postal para la oficina más cercana y tu DNI. Te ofrecerán una viable cita y si estás según con ella, te asignarán un código localizador.
2.- Pedir cita previa por Internet en la Seguridad Social
Si quieres pedir la cita por Internet, ingresa al este enlace:
Puedes entrar con certificado digital (siempre que dispongas de uno recibido por la Seguridad Social), o sin certificado digital. En esta situación te pedirán el DNI, NIE o Pasaporte, tu nombre y apellidos, y te harán una pregunta de seguridad.
3.- Pedir cita previa mediante la APP de la Seguridad Social
Puedes bajar la aplicación en el este enlace:
TODO SOBRE COMO PEDIR CITA PREVIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
Para conocer todos los detalles sobre como solicitar cita previa en la Seguridad Social accede al siguiente link;
PEDIR CITA PREVIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL