Como cobrar el ingreso mínimo vital
Como cobrar el ingreso mínimo vital
¿Como cobrar el Ingreso mínimo vital? Te lo explicamos aquí ¿Sabes cuál es la cuantía que podría pertenecerte? Aunque no hay nada cerrado a día de hoy, se plantea que la ayuda del Ingreso Mínimo Vital irá de los 462 a los 1.015 euros. Una cuantía que depende de si se tiene a personas mayores o hijos a cargo y de los ingresos declarados en 2019.
Requisitos para poder el ingreso mínimo vital
El Gobierno aprobará la renta mínima vital este 29 de mayo de 2021, fecha en la que los ministros responsables de la gestión de esta ayuda y de la crisis del covid19 detallarán cómo se ha diseñado junto a las comunidades.
EN QUE CONSISTE EL INGRESO MÍNIMO VITAL
La renta mínima vital se trata de una prestación de la Seguridad Social, el INSS será la entidad pública que se encargará de tramitar las solicitudes y controlar el cumplimiento de las condiciones de la ayuda por medio de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), medios telemáticos y Entidades Locales (EELL), de carácter familiar que beneficiará con el tiempo a cerca de 150.000 familias en situación de vulnerabilidad.
Esta ayuda o sueldo de ingreso mínimo vital para las familias será compatible con el cobro de otro tipo de ayudas o prestaciones por las comunidades autónomos y se distribuirá en 12 pagas. El salario mínimo será de 461 euros en el caso de un hogar conformado por un adulto e irá aumentando en función de la situación familiar y del número de hijos.
CUANTO PUEDO LLEGAR A COBRAR CON EL INGRESO MÍNIMO VITAL
El sueldo o ingreso mínimo vital tiene una cuantía que puede ir desde los 461 euros para los hogares unipersonales hasta los 1.100 euros en el caso de aquellas familias que estén formadas por dos adultos con más de dos menores a cargo.
COMO OPTAR A LA PRESTACIÓN POR EL INGRESO MÍNIMO VITAL DE 461 EUROS
Todos los ciudadanos españoles afectados por la crisis del coronavirus podrá optar a la prestación de un mínimo de 461 euros. Pero para optar a la prestación o ingreso vital, se tendrá en cuenta a aquellos núcleos familiares que residan en un mismo domicilio y cuenten con “vínculo matrimonial o pareja de hecho”, el gobierno incluye también a “familiares hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento”. Los solicitantes que quieran solicitar el salario mínimo vital tendrán que presentar el libro de familia, certificado del registro civil, inscripción en un registro de parejas de hecho y certificado de empadronamiento en la misma vivienda.
CONDICIONES PARA COBRAR EL INGRESO MÍNIMO VITAL
Una condición indispensable es tener residencia legal y efectiva en España, y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud. Esta condición no es de obligado cumplimento si su situación es de víctimas de violencia de violencia machista.
Los beneficiarios de esta ayuda vital deberán tener edades comprendidas entre los 23 años (salvo que tenga un hijo menor a cargo) y 65 años. Además el solicitante del ingreso mínimo vital deberá haber vivido de forma independiente durante al menos tres años antes de la solicitud de esta renta mínima vital.
CUANDO ENTRA EN VIGOR EL INGRESO MÍNIMO VITAL
El sueldo vital mínimo entrará en vigor una vez lo hayan aprobado en sesión de ministros el día 29 de mayo del 2021. La prestación será permanente y se mantendrá una vez se haya levantado el estado de alarma en territorio nacional por el coronavirus.