Ayudas a españoles retornados
Ayudas a españoles retornados
¿Eres español y has retornado o estás pensando regresar de un país extranjero? Te contamos todas las ayudas que puedes soliciar si te encuentras en esta situación.
ayudas españoles retornados
Los españoles que no tengan elementos económicos suficientes para contemplar sus pretenciones diarias, tienen la opción de soliciar algunas prestaciones en función de los requisitos que reúnan. Te contamos aquí, algunas de las ayudas a españoles retornados que tienen la oportunidad de tramitarse hoy en día.
Índice del artículo
Pensión de ancianidad para españoles retornados
Ayudas poco comúnes para retornados
Subsidio para emigrantes retornados
1. Pensión de ancianidad para españoles retornados
Podrán soliciar la pensión de ancianidad, los ciudadanos con nacionalidad española que hayan vivido en un país extranjero que cuente con un sistema de protección habitual precario y por consiguiente, esté justificada la necesidad de esta asistencia cuando vuelven a España.
¿Quiénes tienen la oportunidad de favorecerse?
Podrán ser beneficiarios de una pensión de ancianidad los españoles retornados que hayan cumplido los 65 años en el momento de la solicitud
Además deberán justificar que reúnan todos los requisitos para soliciar una pensión no contributiva de la Seguridad Social.
Requisitos para soliciar la asistencia de ancianidad
Los españoles tienen que residir legalmente en un país con precariedad del sistema de protección social
No tienen que conformar parte a ninguna orden, organización o comunidad que tenga la obligación de prestarles asistencia en estos casos
No poseer capital suficientes para contemplar sus pretenciones básicas
No tener bienes que superen un valor familiar por arriba de los límites establecidos, sin tener en cuenta la vivienda habitual
Cuantía de la pensión de ancianidad
En relación a los importes a sentir, la cuantía se establece sabiendo los próximos indicadores del país de vivienda y aplicando un porcentaje según el número de beneficiarios en la unidad familiar:
Renta per cápita
Salario mínimo interprofesional
Salario de los trabajadores por cuenta ajena
Pensión mínima de la Seguridad Social
Cómo soliciar la pensión de ancianidad
Las personas con intereses tienen que ayudar a las Consejerías de trabajo y Asuntos Sociales de las Embajadas o al Consulado español y enseñar la siguiente documentación:
Modelo de aprobación de prestación de ancianidad
Pasaporte en regla donde conste la inscripción en el Registro de Matrícula Consular
Documento de identidad del país de residencia
Certificado que justifique la vivienda del solicitante y todos los pertenecientes de la unidad familiar
Justificante de rentas o declaración responsable de no sentir ingresos
Puedes bajar el modelo de aprobación en el siguiente enlace:
Aprobación de pensión asistencial por ancianidad en pos de españoles retornados
2. Ayudas poco comúnes para retornados
En esos casos en los que los ciudadanos españoles no cuenten elementos suficientes después de retornar a España a causa del gasto que supuso su regreso, podrán soliciar esta asistencia extraordinaria.
Beneficiarios de las ayudas para retornados
Podrán solicitarlas los españoles que justifiquen la situación de necesidad económica y argumenten que han vivido en un país extranjero al menos cinco años.
La necesidad económica se valorará sabiendo los familiares a su cargo y únicamente podrá soliciar la asistencia un integrante de la familia.
Cuantía de la ayuda
Los importes de la asistencia irán en función de las ocasiones personales y familiares de cada solicitante, que no podrán exceder el IPREM anual vigente (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Cómo soliciar la asistencia extraordinaria para retornados
Las personas con intereses en soliciar esta prestación, tienen que ayudar a las Áreas o Dependencias Provinciales de Trabajo y Asuntos Sociales o a la Dirección General de Emigración y enseñar la siguiente documentación:
Impreso de aprobación de asistencia extraordinaria
Certificado de nacimiento que acredite la nacionalidad española u otro archivo equivalente
Baja consular que acredite el tiempo que se ha residido en el país extranjero
Informe de servicios sociales para ver la situación de necesidad
Justificante de ayudas y pensiones que se perciben
Puedes descargarte el modelo de aprobación a continuación:
Asistencia extraordinaria para españoles retornados
El período para soliciar la asistencia extraordinaria será de nueve meses desde que se regresa a España
3. Subvención para emigrantes retornados
Los españoles que regresen de determinados países y se hallen en situación legal de desempleo y no reúnan los requisitos para cobrar el paro, podrán soliciar el subvención para emigrantes retornados siempre que cumplan las siguientes condiciones:
Estar inscrito como demandante de empleo, oséa, apuntado al paro
No tener capital superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (491,40 euros mensuales)
Realizar una búsqueda activa de empleo y suscribir el deber de actividad
No haber rechazado ninguna oferta de colocación adecuada
Debe haber trabajado en un país que no pertenezca al Espacio Económico Europeo o donde no permanezca un Convenio que proteja la situación de desempleo.
Durante 18 meses como máximo se percibirán 426 euros mensual si se siguen manteniendo los requisitos
En el siguiente enlace encontrarás toda la información descriptiva y podrás descargarte el impreso de solicitud:
Subvención para emigrantes retornados
El subvención para emigrantes retornados es una asistencia por desempleo que gestiona el SEPE. Ten presente que para administrar prestaciones en las áreas de trabajo de empleo, es obligación que obtengas cita previa por teléfono o por internet antes de ayudar