La compra de un vehículo nuevo siempre es una inversión importante para cualquier familia, es por eso que te explicamos qué ayudas tienes para comprar un coche y cuándo puedes solicitarla.
El plan PIVE o plan RENOVE ha sido la ayuda más popular que han conocido los interesados en el sector automovilístico, pero todo apunta que este 2016 será el último año en el que el plan PIVE estará activo. Afortunadamente no es la única ayuda. Aquí tienes las ayudas para comprar un coche si estás pensando en adquirirlo.
Índice del artículo
1. El Plan PIVE, un plan estrella a punto de extinguirse
En el año 2012, y a consecuencia de la crisis que se estaba viviendo, el Ministerio de Industria aprobó el plan PIVE ( Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente). Dicho plan contemplaba una ayuda para la adquisición de un nuevo vehículo con una eficiencia energética estuviera dentro de las etiquetas A y B.
Los vehículos eléctricos y los híbridos también podían acogerse a este plan de ayudas. Lo único que tenían que hacer las personas interesadas para acogerse a la ayuda era tener un vehículo con una antigüedad de más de 12 años.
La cantidad subvencionada ha variado a lo largo de los años y la ayuda en 2016 ha sido de 1500 euros
Este 2016 está previsto que finalice el plan PIVE con unas cifras más que positivas, ya que más de un veinte por ciento de las matriculaciones se han realizado gracias a estos planes y se han retirado cerca de 1.185.000 coches viejos, lo que ha supuesto una reducción de casi un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera.
2. Plan MOVEA
El Plan MOVEA regula las ayudas a los coches que utilizan energías menos contaminantes, como la energía eléctrica, gas licuado de petróleo o el gas natural comprimido.
El plan MOVEA subvenciona tanto la compra de este tipo de vehículos como la subvención para la instalación de puntos de recargas públicas.
3. Beneficiarios del plan MOVEA
Pueden beneficiarse de esta subvención tanto particulares como administraciones y fundaciones.
En este último tramo de 2016 quedan fuera las empresas ya que la parte del presupuesto asignado a ellas ya se ha agotado. No podrán acogerse a estas ayudas las empresas dedicadas a la comercialización de vehículos.
4. Vehículos dentro del plan MOVEA
Los vehículos que se pueden adquirir dentro del plan MOVEA son los siguientes:
- Vehículos de turismo (M1), ya sean convencionales, híbridos o eléctricos que sean clasificados como clase A o B por la IDAE. También están incluidos los cuadriciclos ligeros (L6e) con un peso menor de 350 kg y pesados (L7e)
- Autobuses o autocares (M2, M3), furgonetas, furgones, camiones ligeros y camiones (N1, N2, N3)
- Motocicletas (L3e, L4e, L5e)
- Por primera vez entran las bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico
5. Cuantía de las ayudas al plan MOVEA
Las ayudas al Plan MOVEA variarán según el tipo de vehículo y su autonomía eléctrica y oscilarán entre los 2700 y los 5500 euros.
Las ayudas para los turismos M1 será de de 2700 siempre que tenga una autonomía no inferior a 15 km ni superior a 40km, mientras que los coches con una autonomía entre 40 y 90 km tendrá una ayuda de 3700 euros. Los vehículos que superen los 90 km de autonomía tendrán una ayuda de 5500 euros.
También están estipuladas las ayudas para los puntos de recarga:
- 1.000 € para el punto de recarga vinculado
- 2.000 € punto público de recarga semirrápido
- 15.000 € punto público de recarga rápido
6. Incompatibilidades de MOVEA
Antes de solicitar la ayuda debes conocer los casos en los que no se tiene derecho a solicitar las ayudas de este plan:
- Esta ayuda es incompatible con cualquier otra ayuda concedida por el Estado cuya finalidad sea la misma.
- En el caso de que existan otras subvenciones por parte de otras Administraciones públicas el importe no podrá superar el precio de venta.
- Es indispensable que las subvenciones se destinen a la compra directa o a la financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting.
7. Ayudas a los personas con discapacidad
Anualmente se convocan ayudas para personas con discapacidad en todas las comunidades autónomas para que puedan adquirir y/o adaptar vehículos.
Las ayudas existentes van desde el descuento que el propio concesionario puede realizar, a las exenciones de impuestos tanto a nivel local, autonómico o estatal.
Estas ayudas se realizarán a un sólo vehículo.
Requisitos
Los requisitos para beneficiarse de las ayudas pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero en general suelen ser las siguientes:
- Tener un grado de discapacidad superior al 33% o tener reconocida la movilidad reducida.
- Ser menor de 65 años.
- Estar empadronado en la comunidad autónoma en la que se va solicitar la ayuda.
- Cumplir ciertos varemos económicos.
Más Información
Plan Pive 8 – Ministerio de Industria, Energía y Turismo