El Subsidio por Insuficiencia de Cotización 2021
El Subvención por Insuficiencia de Cotización 2021
¿Te despidieron pero no puedes cobrar el paro? Revela todo lo que tienes que entender sobre el subvención por insuficiencia de cotización en este artículo, ¡te informamos!
subvención insuficiencia cotización
¿Te despidieron, pero no puedes cobrar el paro porque no reúnes los requisitos para eso? Entonces tienes que conocer el subvención por insuficiencia de cotización, que es una prestación por desempleo para todos los que no llegaron al tiempo mínimo de cotización para cobrar el paro. ¿Quieres entender los requisitos y cómo se solicita esta asistencia? Entonces no te pierdas este articulo que hemos desarrollado para ti, ¡aquí tienes toda la información que necesitas!
1. ¿Qué es el subvención por insuficiencia de cotización?
Como sabes, para lograr cobrar el paro un individuo debe existir cotizado por lo menos 360 días a lo largo de los últimos 6 años.
Pero ¿qué sucede si no se llegó a cotizar estos días? En ese caso la gente desempleadas que hayan cotizado menos de 360 días tienen la posibilidad de acogerse al subvención por insuficiencia de cotización, también popular como el subvención por pérdida de empleo.
El subvención por insuficiencia de cotización o por cotización insuficiente, es una prestación no contributiva que perciben los parados que no tienen derecho a acogerse al paro porque no llegaron a cotizar el mínimo correspondiente que son 360 días.
Antes de pedirlo, valora la conveniencia de soliciar este subsidio
En esta situación, es sustancial apreciar hasta que punto pedir este subvención puede ser positivo, ya que los meses que tenga el trabajador cotizados hasta el día de hoy, no se le acumularán más adelante para cobrar el paro si escoge acogerse a esta asistencia, puesto que las cotizaciones se pierden.
Los meses que el trabajador tenga cotizados se perderán si se acoge a este subvención y no podrán usarse después para cobrar el paro más adelante
Observemos un ejemplo:
Mario trabajó a lo largo de 10 meses en una fábrica, finaliza su contrato y no le renuevan. Mario debe investigar detenidamente su situación y apreciar si le atrae aguardar a cotizar los dos meses que sobran para llegar a los 360 días o si por el opuesto su situación es crítica en el hogar y requiere esa cuantía para lograr agradar sus pretenciones básicas.
2. Requisitos para soliciar el subvención por cotización insuficiente
Los requisitos para pedir este subvención son los siguientes:
Estar en situación legal de desempleo
Hay que estar inscrito como demandante de empleo en el servicio de empleo que sea correcto, oséa, apuntado al paro
Firmar un deber de actividad dentro del cual se tiene dentro la búsqueda activa de empleo
No tener un período mínimo de cotización de 360 días puesto que podría cobrar la prestación contributiva
Haber cotizado por lo menos de 3 meses si tienen cargas familiares y 6 meses si no las tiene.
Las rentas no tienen que sobrepasar el 75% del salario mínimo interprofesional. En el año 2021 está ubicado en 950 euros, por lo cual hablaríamos de 712,5 euros
No reunir los requisitos para cobrar el subvención por desempleo para superiores de 55 años
3. Cómo pedir el subvención por insuficiencia de cotización
El subvención por insuficiencia de cotización puede solicitarse de dos formas:
Acudiendo a las áreas de trabajo del SEPE
Por Internet a través de la Sede Electrónica
Trámite presencial en las áreas de trabajo del SEPE
INFORMACIÓN IMPORTANTE EXCEPCIONAL
Desde el lunes 16 de marzo, las áreas de trabajo del SEPE permanecerán cerradas en concordancia al Estado de Alarma decretado por el Gobierno en oposición al COVID-19 coronavirus.
Para entender cómo estar comunicado con las áreas de trabajo de desempleo estos días, encontrarás aquí toda la información actualizada.
Deberás asistir con la documentación que te indicamos más abajo.
Si deseas pedir cita SEPE para pedir el subvención por insuficiencia de cotización pincha a continuación:
Por Internet, a través de la Sede Electrónica SEPE
También puede tramitarse esta prestación a través de la Sede Electrónica del SEPE. Para lograr solicitarla a través de esta opción, es infaltante que cuentes con dni electrónico, certificado digital o usuario y contraseña cl@ve.
Ingresa al trámite electrónico en este enlace:
Documentación necesaria
Los documentos que tienen que presentarse en la situacion de pedir el subvención por pérdida de empleo son los siguientes:
Modelo de aprobación de subvención por desempleo. Tienes que marcar la opción “por insuficiencia de cotización”.
Documento Nacional de Identidad DNI o Tarjeta de Identidad de Extranjeros TIE y el pasaporte.
Certificado de compañía. Si la compañía lo posibilita no es requisito aportarlo.
Documento del banco donde se muestre el número de cuenta donde se quiere cobrar el subvención. Hay que ser titular de la cuenta.
Libro de familia u otro archivo semejante para extranjeros en la situacion de que deban acreditarse las cargas familiares.
La documentación en teóricos concretos como ser trabajador transfronterizo o cuando se ha impugnado un despido pincha aquí.
Descarga aquí el modelo:
4. Cuantía y duración del subvención
El importe a sentir por el subvención por insuficiencia de cotización será igual al 80% del Indicio Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que para 20219 está en 537,84 euros. Entonces, serían 420,27 euros.
A lo largo de el 2021 el importe es de 430 euros por mes, oséa, el 80% del IPREM
Los trabajadores a día parcial cobrarán la cuantía proporcional a las horas trabajadas.
¿Durante cuánto tiempo cobraré el subvención?
En relación a la duración de la asistencia, se tienen presente dos cuestiones para entablar el tiempo en el que va a percibirse el subsidio:
Los meses que se hayan cotizado
Si el desempleado tiene personas a su cargo
En la situacion de que el trabajador tenga cargas familiares:
Si ha cotizado 3, 4 o 5 meses: En ese caso el subvención por cotización insuficiente será el correspondiente a 3, 4 o 5 meses respectivamente. Oséa si ha cotizado 3 meses percibirá la asistencia a lo largo de 3 meses.
Si ha cotizado entre 6 y 12 meses: En ese caso el subvención tendrá una duración de 21 meses, en un primer instante se concederá este subvención a lo largo de 6 meses, a continuación deberá pedir una primera prórroga de 6 meses y más tarde una última prórroga de 6 meses.
Un aspecto que hay que tomar en cuenta es que si un individuo desempleada tiene cotizados 5 meses únicamente tendrá derecho a 5 meses de subvención pero en la situacion de que tenga 6 meses podrá sentir hasta 21 meses. Éste se encuentra dentro de los casos en los que conviene sentarse y a apreciar qué lograr realizar.
5. Plazos para enseñar mi solicitud
Las personas que vayan a pedir el subvención por insuficiencia de cotización tienen la posibilidad de llevarlo a cabo a lo largo de los 15 días hábiles a la finalización del contrato o del despido.
Es sustancial acordarse que son días hábiles y entonces quedan excluidos los festivos y los domingos. Puedes averiguar los festivos de tu red social para 2019 en el siguiente enlace:
El número de teléfono para recibir más información es:
901119999
( Información SEPE )
Normalmente en 15 días el SEPE acostumbra avisar si te han concedido esta asistencia por insuficiencia de cotización y en caso afirmativo recibirás la resolución en el domicilio que has dado de alta en el SEPE.
En el archivo que recibas podrás corroborar datos como la fecha de pago, la entidad bancaria donde se va a llevar a cabo efectivo este importe y la duración de la asistencia. Si por el opuesto no te la conceden, entonces recibirás una carta explicativa sobre las causas por los que no has recibido este subvención.
6. ¿Y sin cargas familiares?
No tener cargas familiares no es impedimento para recibir esta asistencia de la que hablamos, pero sí es verdad que la situación cambia para quien está en esta situación. Para que un desempleado que no posee cargas familiares logre sentir el subvención por insuficiencia de cotización debe tener, por lo menos, 6 meses cotizados y que no hayan sido consumidos con anterioridad. En ese caso, la duración de este subvención es únicamente de 6 meses.
¿Qué entendemos por cargas familiares?
Hablamos de cargas o responsabilidades familiares cuando un individuo tiene a su cargo o a su cónyuge; o bien a algún hijo o hija, por naturaleza o adopción, menor de 26 años o con discapacidad; o a un individuo acogida sin capital por mes superiores al 75% del SMI (sin contar la parte proporcional de 2 pagas poco comúnes, y siempre que la suma de todos los capital, dividida entre el número de elementos de la unidad familiar, no sobrepase esa cantidad).
En el siguiente link puedes agrandar esta información:
7. ¿Qué pasa si he trabajado a tiempo parcial?
La reforma RD 20/2012 del 13 de julio cambió las condiciones para esta clase de trabajadores y el subvención por cotización insuficiente.
Antes de esta reforma, los trabajadores a tiempo parcial tenían derecho a cobrar el subvención terminado, oséa los 430 euros. Después del 2012, sólo se cobrará la parte proporcional a las horas trabajadas. Así que, si has trabajado a tiempo parcial y no llegas al mínimo para cobrar el paro, te recomendamos de apreciar antes de soliciar el subvención parcial por cotización insuficiente. Puede que te convenga amontonar días para soliciar la prestación contributiva.
Para pedir el subvención parcial, deberás dar el contrato en que se refleja que número de días de trabajo semanal. Inclusive si has trabajado siempre a día completa, pero tu último contrato fué a contrato parcial, recibirás media asistencia.
8. ¿Puedo pedir el subvención si soy autónomo?
Sí, si eres autónomo y cuando cesas en tu actividad no cumples con los requisitos para cobrar el paro, podrás pedir el subvención por insuficiencia de cotización. Tan únicamente debes cumplir los requisitos para esta otra asistencia, que vimos en el apartado 2.
9. Otras configuraciones de asistencia familiar para desempleados
Es muy sustancial que sepas otras configuraciones para que valores bien, y así cobrar la asistencia que te sea correcto. Entre las configuraciones de asistencia familiar, también existe la prestación contributiva por tener un año de paro cotizado. Oséa, si tienes cargas familiares, puedes cobrar este subvención en relación hayas acabado el paro.
Si estás entusiasmado en cobrar esta asistencia, pincha aquí:
Más información:
SEPE- Subvención por insuficiencia de cotización
Hoja Informativa para el trámite de la solicitud
Para comprender todas las ayudas y prestaciones para el 2021 no tengas dudas en averiguar nuestra guía de ayudas para desempleados