Ayudas al sector turístico por el coronavirus COVID-19
Todas las ayudas para empresas del sector turístico en España por la crisis del Covid-19. Medidas para conservar el trabajo, devolución de los importes de los viajes, flexibilización de la normativa y prestaciones económicas para los más afectados.
Además de causar una crisis sanitaria, el coronavirus también repercute en la economía de España.
Uno de los sectores más perjudicados es el sector turístico, paralizado desde la activación del estado de alarma el pasado 14 de marzo.
En Cursos Inem Web te explicamos todas las ayudas disponibles para el sector turístico implantadas por el Gobierno.
1. Ayudas específicas para el sector turístico por el covid19
Se amplía la línea de financiación Thomas Cook para atender a las empresas pertenecientes al sector del turismo. Dicha línea contará con 200 millones de euros que se añaden a los 200 previstos en un primer momento, para ayudar a las empresas turísticas a paliar los efectos de la crisis económica provocada por el coronavirus.
Una de las principales ayudas al sector turístico por el Covid-19 es la ampliación de la línea de financiación Thomas Cook.
La línea de financiación está dotada así con un total de 400 millones de euros, y se amplía a todas las empresas y autónomos que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener su domicilio fiscal en España.
- Pertenecer básicamente a los siguientes sectores: transporte de viajeros, alojamiento y restauración.
Se instruye además al ICO (Instituto de Crédito Oficial) para que, con carácter inmediato a la entrada en vigor de estas medidas, realice todas las gestiones necesarias con las entidades financieras para que la línea de financiación ampliada esté a disposición de las empresas en un máximo de diez días.
2. Medidas para conservar el trabajo por la crisis del covid19
Las empresas que se dediquen a actividades pertenecientes al sector del turismo, el comercio y la hostelería, que generen producción en febrero, marzo, abril, mayo y junio y que den de alta o mantengan de alta en esos meses la ocupación de los trabajadores fijos-discontinuos, podrán acogerse a una bonificación del 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes durante esos meses, y también por los conceptos de recaudación conjunta de Desempleo, Formación Profesional y FOGASA.
Esta medida es de aplicación hasta el 31 de diciembre de 2021.
3. Flexibilización en las reglas de mantenimiento de los slots aeroportuarios
Se flexibilizan las reglas de mantenimiento de los slots aeroportuarios, es decir, las que obligan a las aerolíneas a operar al menos el 80% de sus franjas horarias asignada para así no perder slot la siguiente temporada.
4. Devolución de los importes de los viajes del Imserso por el coronavirus
El Gobierno de España anunció el 12 de marzo que se va a devolver el importe correspondiente a los viajes de Turismo Social del Imserso que han tenido que cancelarse a causa del Covid-19.
5. Otras ayudas para pymes y autónomos por el coronavirus
Además de las medidas específicas para el sector turístico que hemos visto hasta aquí, también se han aprobado otras con carácter general para todos los autónomos y pymes afectados por la crisis del coronavirus y a las que pueden acogerse igualmente aquellos que pertenezcan al ámbito turístico:
- Aplazamiento de impuestos por 6 meses para pymes y autónomos.
- En el caso de los autónomos se flexibiliza el acceso al cese de actividad, que será compatible con la exoneración de pagos a la Seguridad Social.
- Consideración del aislamiento o contagio por coronavirus como accidente de trabajo, lo cual permite a los autónomos cobrar desde el primer día de baja.
Puedes ampliar la información sobre estas medidas en el siguiente artículo:
Crisis del coronavirus: todas las ayudas para pymes y autónomos